La cultura de Italia es el conjunto de las manifestaciones culturales producidas en territorio italiano. Italia es reconocida por su arte, su cultura y sus numerosos monumentos, entre ellos la torre de Pizza y el coliseo romano; así como por su gastronomía (platos italianos famosos son la pizza y la pasta), su vino, su estilo de vida , su pintura, su diseño, cine, teatro, literatura y música, en particula, la ópera.
Gastronomía de Italia
Es extremadamente variada: el país fue unificado en el año 1861, y sus cocinas reflejan la variedad cultural de sus regiones así como la diversidad de su historia. La cocina italiana está incluida dentro de la denominada gastronomía mediterránea y es imitada, así como practicada en todo el mundo. Es muy corriente que se conozca la gastronomía de Italia por sus platos más famosos que son la pizza y la pasta, pero lo cierto es que es una cocina donde coexisten los abundantes aromas y los sabores del mediterráneo.
Menú italiano
Usualmente, un menú italiano está estructurado de la siguiente manera:
Antipasto: Lo que comunmente llamaríamos entremés o entrada, suelen ser platos fríos como ensaladas con algo de embutidos, mayormente cuentan con vegetakes u hortalizas.
Il primo: Es el primer plato que, usualmente es caliente y viene a ser una sopa, ñoquis o pastas, aunque también hay variadas opciones vegetarianas.
Il secondo: Este es el plato principal que suele componerse de carne o pescado y lleva algunos aderezos picantes; encontramos platos como el ossobuco, la bisteca a la florentina, el bollito misto o la busecca además de sus reconocidos embutidos.
Il contorno: Este es un plato de acompañamiento que bien puede ser una ensalada o verduras preparadas y que se sirve después del plato principal.
Il dolce: Es el considerado postre, generalmente dulce que presenta incontables variantes como los helados, pasteles, frutas o cremas.
Podemos ver que en ningún momento se ha mencionado a la pizza dentro del menú pues ésta es considerada como plato único y no suele incluírse como plato principal en el menú tradicional.
Platos típicos
Aquí les voy a hablar un poco sobre las pastas y las pizzas más comunes en Italia:
Pastas: Habitualmente, siempre se sirve acompañada de alguna salsa y siempre aderezada con especias como el orégano o la albahaca.
Lasaña: Pasta en forma de láminas cuadradas intercaladas hasta formar un bloque. Entre cada lámina se añade un relleno que puede ser carne, pescado o verduras y que va mezclado con alguna salsa típica, generalmente la boloñesa. El ingrediente que nunca falta en una buena lasaña es la bechamel.
Canelones: Se emplean las mismas láminas que se usan para la elaboración de la lasaña, la diferencia es que en lugar de intercalar las láminas en capas, éstas se enrollan de manera que el resultado final es una especie de rollo de forma cilíndrica.
Ravioli: Raviol es una palabra derivada del latín rabiole y significa tipo de delicia. De este modo, cualquier tipo de pasta rellena es una variedad de raviolo. Los ingredientes de los que se suelen rellenar son variados y están abiertos a la imaginación de quien los prepare, pero son habituales los quesos, las carnes, las verduras o incluso los pescados, como el atún o el salmón.
Spaghetti: El significado de spaghetto es cordón y se deriva de la forma que tiene este tipo de pasta: alargada y delgada, como una "cuerda", de sección circular, al contrario que los tallarines, cuya forma es aplanada.

Pizzas: Con todas sus variedades y complementos, es sin duda el plato más popular no sólo en Italia, sino en gran parte del mundo, y es que la variedad de texturas y contenidos que puede incluir en su preparación la hacen un plato ideal para ser adaptado a otras culturas, principalmente por su capacidad de fusionar distintos ingredientes. La pizza más tradicional es la que lleva como base un pan plano horneado, que se elabora a base de harina de trigo, agua, sal y levadura, el cual se cubre con salsa de tomate y queso mozzarella. A partir de ahí, el resto de ingredientes van al gusto y están abiertos a la imaginación de cada comensal. Así, existen multitud de recetas de pizza, ya sean de carne, verduras, diferentes quesos, pescados... El abanico de posibilidades es muy amplio; no obstante, aquí te damos los nombres de las recetas más populares:
- Pizza marinara: Sus ingredientes son las rodajas de tomate y el orégano.
- Pizza margarita: Esta pizza también incluye rodajas de tomate, así como bolas de queso mozzarella.
- Pizza napolitana: Incluye los mismos ingredientes que la pizza margarita, pero además se le añaden orégano y basílico.
- Pizza primavera: Sus ingredientes característicos son las olivas y las alcachofas.
- Pizza cuatro estaciones: Incluye ingredientes característicos de cada época del año. Así, por la primavera inclure olivas y alcachofas; en representación del verano, se incluye salami y pimienta; el otoño se ve reflejado a través del tomate y la mozzarella; el invierno, finalmente, se muestra a través de las setas y el huevo cocido.
- Pizza cuatro quesos: Como su nombre lo indíca, esta pizza incluye cuatro tipos de queso distintos, que suelen ser queso mozzarella, queso azul, queso provolone y queso parmesano.
Focaccia: Es muy similar a la pizza, pero se diferencia en el tipo de pan que se emplea. Ésta consiste en una masa que se elabora a base de harina, aceite, sal, agua y levadura y, además, posee un alto contenido de gluten. Esta base se cubre de varias hierbas y especias, como el romero, lo que le da un sabor muy característico. La especialidad tradicional de focaccia procede de la región de Génova, concretamente de Recco.
Calzone: Tipo de pizza original de Nápoles y, por ello, es similar a la pizza napolitana en cuanto a los ingredientes que incluye. Se cocina al horno, pero a diferencia de la pizza es que es una masa cerrada y rellena de queso (mozzarella, ricotta, parmesano...), carne picada o molida, verduras... Al estar la masa cerrada, el aroma de sus ingredientes se potencia durante el proceso de cocción. Se sirve caliente y suele acompañarse de salsa marinara, que consiste en salsa de tomate aderezada con albahaca.
¿Cuál de estos platos te gusto mas? ¿Que prefieres, pasta o pizza?